

¿QUIÉNES SOMOS?
Exporta Latam nace con el objetivo de ofrecer respuestas a los grandes desafíos que plantea el comercio internacional y proporcionar soluciones integrales a las pymes que desean formar parte de los mercados extranjeros con el firme propósito de elevar su competitividad ante la exigencia que estos demandan.
Como resultado de la experiencia acumulada durante años en procesos de internacionalización empresarial entre Europa, América y África, en Exporta Latam sabemos de la dificultad que entraña la apertura y conquista de nuevos mercados y, por ello, trabajamos para proveer a empresas y profesionales de los conocimientos y las herramientas necesarias para afrontar con confianza y solvencia este reto.
Así, Exporta Latam representa una plataforma multisectorial única que pretende atender las principales demandas y necesidades de las pymes latinoamericanas que desean potenciar su participación en los mercados internacionales y fortalecer su resiliencia empresarial.

ANTECEDENTES
El sector agroalimentario juega un papel crucial en las economías latinoamericanas, impactando la vida de millones de personas en la región. Con un gran potencial exportador y recursos naturales diversificados, América Latina tiene la oportunidad de convertirse en un motor económico para el crecimiento y desarrollo sostenible.
Exporta Latam se enfoca en fortalecer el tejido empresarial y favorecer la expansión y acceso a mercados internacionales para las empresas de la región. Buscamos mejorar la seguridad alimentaria y generar impacto positivo en la sociedad, promoviendo alimentos más seguros y creando nuevos empleos en las áreas rurales.
Nuestro enfoque holístico y coordinado ofrece asesoría especializada para que las pymes latinoamericanas compitan en el mercado global y aprovechen las oportunidades de negocio. Juntos, construiremos un futuro próspero y sostenible para nuestras empresas.

OBJETIVOS
En Exporta Latam creemos firmemente que las empresas de América Latina y El Caribe juegan un papel fundamental en la disminución de la inseguridad alimentaria que afecta a la región. Según los últimos datos de la ONU, 131,3 millones de personas enfrentan serias dificultades económicas para acceder a una dieta adecuada, presentando esta circunstancia una clara relación con variables vinculadas al nivel de ingresos, la incidencia de la pobreza y larampante desigualdad.
Por ello, desde nuestra organización perseguimos dotar a las pymes latinoamericanas con los recursos y herramientas adecuados con el ánimo de Impulsar su rendimiento y crecimiento, así como mejorar sus prestaciones y la calidad de vida de sus trabajadores. Así, la implementación de esta iniciativa producirá efectos positivos y ventajosos en la región tales como:

Elevar la competitividad de las pymes

Impulsar el crecimiento y diversificación del sector agroalimentario

Favorecer las relaciones comerciales intrarregionales e internacionales

Mejorar la trazabilidad y regularización de los productos
ALIANZAS
Para lograr nuestros objetivos hemos establecido alianzas estratégicas con organismos internacionales y entidades gubernamentales regionales, así como con actores clave en el sector agroalimentario, lo cual nos ha permitido diseñar y ejecutar actuaciones de alto impacto y valor agregado.
Desde Exporta Latam nos comprometemos a brindar un apoyo continuo durante todo el proceso de internacionalización y certificación alimentaria, asegurándonos de que las empresas estén preparadas y tengan las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
Entre algunos de nuestros socios destacan:

El Banco de Desarrollo de América Latina está conformado por 20 países de América Latina y el Caribe, así como por España, Portugal y 13 bancos privados latinoamericanos, trabajando con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos y caribeños a través de acciones que promueven el desarrollo sostenible y la integración regional.

Líder mundial en el sector de Pruebas, Inspección y Certificación (TIC), la empresa ofrece servicios de certificación, inspección, realización de pruebas, formación y tecnología en la industria agroalimentaria, empleando a más de 10.000 personas a lo largo de 40 países en Europa, Asia, América y Oceanía.

Creada por el Banco Interamericano de Desarrollo, representa la primera plataforma empresarial las Américas dedicada a promover el comercio exterior y la inversión internacional, ayudando a las pymes a fortalecer sus negocios, ofreciendo acceso a comunidades de clientes, proveedores e inversores internacionales.

Iniciativa concebida para promover la participación
efectiva de jóvenes líderes y de alta cualificación en proyectos relevantes para el desarrollo económico y social de Iberoamérica, impulsados por organizaciones públicas o privadas que actúan en el entorno iberoamericano.

